domingo, 20 de septiembre de 2009
SESIÓN SESENTA Y CUATRO
jueves, 20 de agosto de 2009
SESIÓN SESENTA Y TRES
PSICOANALISTA: Sí, tal vez usted a veces no quiere analizarse porque la gloria se la va a llevar el psicoanalista.
JORGE: Eso que es una gloria silenciosa, sólo yo puedo decirlo...pensar que lo que hago por otro queda como hecho por mí y para mí, es algo que todavía es teoría para mí...todavía no me he apropiado, no me es propio...sólo el yo es ajeno y sin embargo, ¡me parece tan propio!
PSICOANALISTA: ¿Continuamos la próxima?
JORGE: Continuamos la próxima
Jorge se detuvo antes de salir.
JORGE: Quiero que Lola venga a psicoanalizarse con usted, ¿puede darme una tarjeta?
PSICOANALISTA: Tendrá que ser Lola la que lo desee, ¿no le parece?
JORGE: Ah, Lola sabe su nombre y apellido, si lo desea le llamará.
Jorge caminaba sin prisa mientras pensaba "quería saber si Lola venía a psicoanalizarse y no me ha dejado averiguarlo...estoy seguro de mi psicoanalista...nunca habla sin tener en cuenta con quien habla."
lunes, 13 de julio de 2009
SESENTA Y DOS
jueves, 2 de julio de 2009
SESIÓN SESENTA Y UNA
viernes, 19 de junio de 2009
SESIÓN SESENTA
miércoles, 17 de junio de 2009
SESIÓN CINCUENTA Y NUEVE
martes, 2 de junio de 2009
SESIÓN CINCUENTA Y OCHO
JORGE: Sí, muchas veces, cuando pierdo algo me doy cuenta de cuanto lo deseaba, cuanto lo necesitaba para vivir como vivía. "Si caminamos no es necesario separarse de nada". Esta frase, que no es una frase, ni un aforismo, es una interpretación que se produjo en boca del coordinador del grupo de poesía, da cuenta de lo que me sugieren sus palabras...no es necesario perder, ni separarse, si caminamos nuestros caminos seguiran juntos o separados... las palabras una vez pronunciadas, una vez producidas, son sedimentos que pueden llegar a estructurarme...quiero ser ese hombre del siglo XXI, nacido a caballo de dos siglos...y siempre habrá diferentes versiones sobre mí...no importa...¿acaso no les pasó a los grandes hombres y no por eso dejaron de ser grandes? , ¿no pasó que "Psicología de las masas y análisis del yo" de Freud fue traducido al inglés como "Psicología del yo y análisis de las masas", o bien, "Función y campo de la palabra y el lenguaje" fue traducido al inglés como "The Language of the Self"? A veces los humanos perdemos el tiempo defendiendonos de lo que no fue un ataque, o bien temiendo perder lo que no tenemos..., la competencia ignora que se asienta en la incompetencia cuando se entrega en forma de idealidad para su culto..., este es el camino para pasar a las concesiones...siempre que prometes lo que no puede ser...
PSICOANALISTA: ¿Le he prometido algo más que análisis?
JORGE: No, el psicoanálisis no promete ni lo que te puede dar...y lo que te da dice que ha sido según tu deseo...tal vez tendríamos que decir que el psicoanalista es generoso.
PSICOANALISTA: ¿Y yo que no soy generoso no soy psicoanalsita?
JORGE: Quise decir el psicoanálisis como pensamiento...como manera de pensar el pensamiento...usted también es un poco generoso cuando se dedica a una disciplina que lo es...sí, sí, no me lo diga que ya lo sé, le tengo que pagar a fin de mes.
PSICOANALISTA: Si habla de tener, lo que tiene es acuerdos y usted es quien ha hecho sus propios acuerdos.
JORGE: Sí, sí, incluso puedo no cumplirlos...pero los cumplo porque así el acuerdo dura más...no me gusta que lo que dure sea el incumplimiento sin acuerdo...la ley es su cumplimiento...no hay una ley sin sujeto de la ley que me toque en términos generales...no hay generalidad...bueno la hay pero no pertenece a esta manera de pensar..."todos los hombres son mortales" quiere decir que los hombres en tanto hombres están destinados a la muerte, pero no hace a los hombres más mortales..., cada hombre es un inmortal, alguien que nunca verá su propia muerte...que ni en el instante último antes de su muerte sabrá que era el momento de su muerte...pero que por hablante, por sujeto del lenguaje sabe... "yo no sabía que vivía de ser mortal"...
PSICOANALISTA: Defender nuestros bienes es impidernos a nosotros mismos gozar de ellos.
JORGE: Cuando no sé de quien mi vida, de quien mi análisis, cuando defiendo mi dinero, me impido gozar de ellos...quiero ser un paciente inédito...es lo que me toca ser, si no viene dado, ¡dado! ¡ja,ja,ja,!, está claro que no es una cuestión de dados..., si se construye, voy a dejar que se haga en mí un paciente que nunca ha existido antes...no quiero ser un paciente ideal, quiero ser un paciente de psicoanálisis, el que llegue a ser, el que estoy siendo, uno entre otros..., son propuestas que quiero llegar a pensar..., a veces queremos hacer y se trata de no hacer, y eso sólo se hace con palabras..., ser capaz de pensar la teoría de la gravedad, el campo como campo gravitacional, además de como campo cinético, o campo electromagnético, es un paso..., otro paso es el que introduce el psicoanálisis, el campo del goce, cada campo determina los demás, el campo del goce puede hacer variar el campo de gravedad, puedo sentir vértigo...el vértigo es una manera de gozar del inconsciente...hay otras maneras de gozar del inconsciente..., crear, por ejemplo, trabajar, besar, amar, hablar, escribir, etc...poder pensar lo que nunca había llegado a pensar, me transforma en otro, aunque no llegue nunca a hacerlo...saber que hay psicoanalistas transforma mi vida, aunque yo nunca llegue a trabajar de psicoanalista...porque ser psicoanalsita es un trabajo...dicen los que escriben sobre ello. ¿No le parece?
PSICOANALISTA: Está bien, podemos continuar la próxima.
JORGE: Sí, continuamos la próxima.
Jorge salió de la consulta con una decisión y pensó, "el tiempo no existe, el tiempo se hace, así que dejaré mi cobardía al borde del camino y daré mis primeros pasos en todo aquello que se presente en mi caminar...renunciaré a ser cobarde cada vez que sea necesario"
lunes, 25 de mayo de 2009
SESIÓN CINCUENTA Y SIETE
PSICOANALISTA: Si se la tengo que dar yo, no se entiende que sea usted el que la desea
viernes, 22 de mayo de 2009
SESIÓN CINCUENTA Y SEIS
martes, 19 de mayo de 2009
SESIÓN CINCUENTA Y CINCO
jueves, 14 de mayo de 2009
SESIÓN CINCUENTA Y CUATRO
miércoles, 13 de mayo de 2009
SESIÓN CINCUENTA Y TRES
jueves, 7 de mayo de 2009
SESIÓN CINCUENTA Y DOS
jueves, 30 de abril de 2009
SESIÓN CINCUENTA Y UNO
JORGE: Tal vez, a veces lo espero del psicoanálisis...en realidad tendría que hacerme una vida para que fuera una vida psicoanalizada...si no tengo vida...tampoco puede ser semejante por vida y diferente por estar en análisis..., esperar no es aconsejable, tampoco no esperar...enseguida entendemos que no hay que hacer o que hay que hacer...enseguida queremos organizar con los cánones anteriores las situaciones actuales...y no sirven, claro, gracias a eso el propio proceso de cada cuestión se impone...no nos podemos imponer porque es la decisión , el pacto, lo que comanda...es nuestro...bueno, mi contrato con usted es el que comanda...usted ha permitido que haya contrato y yo lo he producido...soy dueño de mis decisiones, aunque después las decisiones son mis dueñas...es mejor que sea así, hay dueños peores o que llevan a peores destinos..., hay quien necesita estudiar y hay quien necesita no estudiar..., son dos necesidades que llevan a diferente destino, pero lo que no sabíamos hasta Freud es que ambas se han cosntruido, que las necesidades se cosntruyen..., todos necesitamos, amamos y deseamos, pero cada uno construye sus maneras de necesitar, de amar y de desear..., y si algo se construye no sólo se puede transformar, se puede sumar otra construcción...no sé porqué me vino la palabra deconstruir, Derrida, y demás, pero Derrida trabaja lo textual, hablaba de deconstruir un texto..., algo diferente y que nada tiene que ver con desconstrucción...hay un libro Los espectros de Marx, donde Derrida trabaja el manifiesto comunista: "el fantasma..." del manifiesto y el espectro del padre de Hamlet, contextualiza los dos textos y trabaja el espectro y el fantasma..., algo interesante, escribe bien..., nada comparable con copiar dos textos diferentes e intercalarlos...., intertextual, dicen...¡ja,ja,ja!, el ser humano es capaz de transformar una idea en "trabajo ausente"..., iba a decir basura, pero es un término complejo, Lacan habla de publicagación, de publibasura, de publiarrojados a la basura, de podredumbre, de cohabitar en instituciones con "basura dirigida", para hablar de algo que no tiene homogeneidad lo define como basura, y así habla del arte y de las religiones, ..., Samuel Beckett trabaja con los desechos de nuestro ser, en "El innombrable" se muestra que trabaja con lo que no tiene sentido, con "basura"..., basura, porquería, excremento..., los animales utilizan el excremento para marcar su territorio, los humanos construyen alrededor de sus excrementos, aman sus excrementos, son uno de los objetos que causan su deseo, como perdido, claro está, es uno de sus objetos perdidos..., el humano se pone en el lugar de la basura, la basura que es, la podredumbre que será, sólo hay progreso marcado por la muerte. Hacer de la muerte una pulsión. El animal hombre se diferencia del resto de los animales porque hace del mundo un estercolero, un depósito de basura, "basura" tiene resonancias que recuerdan a resonador que es el humano, sólo los humanos acumulan pirámides de objetos inútiles, incluso de basura, lo llaman "síndrome de Diógenes", y no le interesan los objetos sino acumular, se limpia de basura y vuelven a comenzar...,existe hasta el "bote de basura"..., ¿ me va a interrumpir?.
PSICOANALISTA: Parece que, hoy, soy su cubo de basura.
JORGE: Menos mal que el cubo se puede vaciar y volver a llenar
PSICOANALISTA: No tema, si quiere mezclarse con otros lo tendrá que hacer por su cuenta.
JORGE: Por mi cuenta y riesgo..., lo digo porque estuve pensando en las veces que podría hacer el amor y no lo hago por los riesgos que se corren, y no me refiero a riesgos para la salud, me refiero a los riesgos que corremos después, hacer el amor es como quedarse ciego, sordo y mudo, "quiero casarme con la chica", "la chica cree que tiene alguna relación conmigo", "quiero dirigir su economía y su dinero", "quiere dirigir mi manera de vestir y mis amistades"..., y todo por un pequeño polvo, vamos que un polvo hace polvo a los que han intervenido...¡cuántas atribuciones!, las mujeres incluso me cuentan sus secretos más íntimos y los secretos de sus amistades y familiares...demasiada responsabilidad...
PSICOANALISTA: ¿Continuamos la próxima?
JORGE: Continuamos, hubimos de continuar y continuaremos..., es porque tengo un porvenir que puedo ir en sentido regresivo. Hasta la próxima.
Jorge no dejaba de pensar en la cita que tendría al día siguiente, y pensó "anticiparme sólo me llevará a la angustia, mejor me hago acompañar de la incertidumbre y vivo sin pre-sentimientos"